Festival de Cine Asiático abre sus cortinas en la ciudad vietnamita de Da Nang

El tercer Festival de Cine Asiático de Da Nang 2025 (DANAFF III) se inauguró oficialmente anoche en el Centro de Convenciones Internacional Ariyana, en esta central ciudad vietnamita.

En la inauguración. (Fuente: VNA)
En la inauguración. (Fuente: VNA)

Da Nang, Vietnam (VNA) – El tercer Festival de Cine Asiático de Da Nang 2025 (DANAFF III) se inauguró oficialmente anoche en el Centro de Convenciones Internacional Ariyana, en esta central ciudad vietnamita.

Al intervenir en la ceremonia de apertura, Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, presidente del Consejo Teórico Central y director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, destacó que DANAFF es un evento cultural significativo que demuestra el fuerte compromiso de Vietnam con el respeto a la diversidad cultural, el desarrollo de las industrias culturales y la promoción de la cooperación cinematográfica regional y mundial.

Elogió el festival anual como una plataforma regional en crecimiento, cada vez más profesional y distintiva. La edición de este año reviste un significado especial, ya que Vietnam conmemora importantes hitos, como el 50.º aniversario de la reunificación nacional y el 80.º aniversario de su fundación.

Uno de los aspectos más destacados de DANAFF III es el programa “Medio siglo de cine vietnamita sobre la guerra”, que presenta 22 películas notables que reflejan tanto el valor artístico como el histórico, capturando la lucha del pueblo vietnamita por la paz y la independencia.

El dirigente también valoró positivamente el creciente nivel de profesionalismo del festival, la diversidad de categorías de premios y la colaboración eficaz entre los sectores público y privado, que involucra a cineastas, productores, gestores y empresas.

vna-potal-khai-mac-lien-hoan-phim-chau-a-da-nang-lan-thu-ba-nam-2025-8121529.jpg
Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, presidente del Consejo Teórico Central y director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, habla en el evento. (Fuente: VNA)



Por su parte, el presidente del Comité Popular de Da Nang, Le Trung Chinh, reafirmó la visión de la ciudad de convertirse en un centro de creatividad cultural y en un polo emergente de la industria cinematográfica en Vietnam y en la región.

“El cine no es solo una forma de arte, sino también un motor de crecimiento económico, un medio para promover la imagen de la ciudad y un puente entre los pueblos”, expresó.

Da Nang se compromete a seguir invirtiendo y apoyando el desarrollo sostenible y profesional del DANAFF, expresó.

Con el lema “DANAFF – Conectando Asia”, el festival se celebra del 29 de junio al 5 de julio con el objetivo de honrar obras cinematográficas destacadas que posean un alto valor humanista, nuevas perspectivas y expresiones artísticas únicas. Asimismo, busca conectar y fomentar nuevos talentos en Vietnam y en la región Asia-Pacífico.

DANAFF III, organizado conjuntamente por la Asociación para el Desarrollo Cinematográfico de Vietnam, el Comité Popular de Da Nang y otros socios, representa un salto en escala y calidad, con nuevas propuestas como un programa dedicado al cine coreano, una incubadora de proyectos cinematográficos, una panorámica del cine asiático con las mejores películas premiadas recientemente en festivales internacionales, y el lanzamiento de un premio de la crítica cinematográfica asiática.

Con su creciente magnitud, profesionalismo y calidad artística, DANAFF III promete ofrecer experiencias cinematográficas excepcionales y fomentar el intercambio cultural. El festival consolida aún más la posición de Da Nang como una ciudad vibrante, creativa y cultural con proyección internacional./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

OSZAR »