PepsiCo desea expandir sus inversiones en Vietnam

Vietnam propone a PepsiCo convertirse en socio estratégico, expandir inversiones y apoyar la transformación digital y verde del país.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung (derecha) y Eugene Willemsen, CEO de Bebidas Internacionales y vicepresidente ejecutivo de PepsiCo Global, en la reunión (Foto: VNA)
El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung (derecha) y Eugene Willemsen, CEO de Bebidas Internacionales y vicepresidente ejecutivo de PepsiCo Global, en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung recibió hoy en Hanoi a Eugene Willemsen, CEO de Bebidas Internacionales y vicepresidente ejecutivo de PepsiCo Global, para discutir futuras oportunidades de inversión en el país.

Durante la reunión, el anfitrión reconoció las contribuciones significativas de la corporación al desarrollo socioeconómico de Vietnam, destacando sus plantas de alimentos en la provincia de Ninh Binh (anteriormente conocida como Ha Nam) y de bebidas en la provincia de Tay Ninh (antiguamente Long An).

Tras informar sobre la situación económica de Vietnam, especialmente su aspiración a lograr un crecimiento del 8% o más en 2025 y un alza de dos dígitos en el período 2026-2030, sugirió a PepsiCo convertirse en un inversor y socio estratégico del país indochino, acompañándolo en su proceso de desarrollo.

PepsiCo debe apoyar a las empresas vietnamitas para que crezcan y participen más profundamente en su cadena de suministro, continuó.

Además, propuso que PepsiCo expanda su cooperación e inversión y que actúe como un puente para que las empresas estadounidenses y los socios del grupo incrementen sus operaciones en Vietnam. Pidió a la corporación apoyo en la transferencia de conocimientos, soluciones tecnológicas y modelos de gestión para ayudar a las empresas vietnamitas a lograr la transformación digital y la transición verde.

El gobierno vietnamita se compromete a crear condiciones favorables para que los inversores dentro y fuera del país operen de manera sostenible y eficiente, afirmó.

A su vez, Eugene Willemsen declaró que PepsiCo está dispuesta a acompañar a Vietnam en la materialización de su objetivo de crecimiento de dos dígitos, y promoverá la investigación y el desarrollo, y la transformación digital.

Expresando su apoyo a las decisiones del Gobierno vietnamita en cuanto a las reformas fiscales, el uso de facturas electrónicas, la reestructuración administrativa, la fusión de localidades y sus objetivos a largo plazo, reiteró el deseo de PepsiCo de continuar participando en la consulta y propuesta de opiniones para elaboración de esas políticas.

Como la segunda mayor corporación del mundo en el sector de alimentos, bebidas y productos de conveniencia, PepsiCo (fundada en 1898) posee cientos de marcas conocidas, como Pepsi, Lay's, 7Up, Cheetos y Aquafina. En 2024, PepsiCo alcanzó una facturación cercana a los 92 mil millones de dólares.

En los últimos 31 años, la multinacional estadounidense ha invertido aproximadamente mil millones de dólares en Vietnam. Hasta la fecha, cuenta con siete fábricas y ocho centros de distribución en el país, lo que genera puestos de trabajo para más de 15 mil personas./.

VNA

Ver más

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

OSZAR »