Vietnam pide acompañamiento de UNESCO en conservación de patrimonios

Vietnam desea fortalecer su asociación con la UNESCO en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible, afirmó el secretario general To Lam.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay (Foto: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam desea que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sea su compañero y socio confiable, especialmente en la conservación y promoción del valor de los patrimonios para el desarrollo sostenible, aseveró hoy el secretario general del Partido Comunista del país indochino, To Lam.

Al recibir en Hanoi a Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, el líder reafirmó el apoyo de Vietnam a la visión y estrategia a medio plazo de la institución mundial para el periodo 2022-2029, así como sus iniciativas y programas de cooperación prioritarios, particularmente en nuevos sectores como la inteligencia artificial.

Agradeciendo el valioso apoyo de la entidad a Vietnam en el último tiempo, remarcó que los 72 títulos inscritos por la UNESCO, ubicados en todas las provincias y ciudades del país, representan un recurso significativo para impulsar el desarrollo socioeconómico sostenible, mejorar la calidad de vida la población local, conservar y promover los valores culturales y el patrimonio nacional, en contribución a la civilización humana.

Al destacar que Vietnam está entrando en una nueva era, materializando el objetivo de convertirse en un país desarrollado con altos ingresos para 2045, subrayó que Hanoi concede importancia a la cooperación multilateral y el papel de la UNESCO, y se compromete a promover su papel como miembro activo y responsable de la organización.

Solicitó a la UNESCO que continúe apoyando a Vietnam en su proceso de integración y desarrollo, especialmente en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. Exhortó a que promueva el asesoramiento político, el intercambio de experiencias, el apoyo de recursos para el desarrollo socioeconómico local; al tiempo que coordine en la difusión de valores humanísticos y culturales del país indochino.

Urgió a la UNESCO continuar apoyando la conservación y promoción del valor de la Ciudadela Imperial de Thang Long, un patrimonio sagrado de Vietnam; el expediente del Complejo de Reliquias y Paisajes de Yen Tu - Vinh Nghiem - Con Son Kiep Bac para su pronta inscripción como Patrimonio Cultural Mundial en julio venidero, entre otras iniciativas para 2025.

uuid0237cb43-09b7-42cb-970d-c352aad90fb5code001library1type1mode1loctruecaptrue.jpg
Panorama de la cita (Foto: VNA)


Por su parte, Azoulay elogió los casi 50 años de fructífera cooperación con Vietnam, calificándolo como uno de los miembros más activos de la UNESCO, y afirmó que la cooperación entre ambas partes nunca ha sido tan buena como ahora.

Tras agradecer el fuerte apoyo y compromiso de Vietnam, manifestó la esperanza de que siga contribuyendo aún más a las actividades de la UNESCO en particular y al trabajo común de la humanidad en general.

El hecho de que Vietnam ocupe posiciones en mecanismos clave de la UNESCO demuestra la confianza de la organización y de los Estados miembros en sus contribuciones a las actividades generales de la entidad, dijo.

Al expresar su impresión sobre los recientes logros socioeconómicos del país, apuntó que Vietnam es un modelo del que muchos otros países podrían aprender. Elogió la visión estratégica del Partido y del Estado a través de las reformas institucionales, la promoción de la educación, la cultura, la innovación y la transformación digital.

Destacó que el reconocimiento de los títulos y el patrimonio de Vietnam demuestra la alta estima de la comunidad internacional por los valores culturales del país, a la vez que se alinea perfectamente con las tendencias de desarrollo de la nación. Además, esto refleja el reconocimiento a los esfuerzos y el compromiso de Hanoi para enriquecer el patrimonio de la civilización humana y contribuir a los esfuerzos comunes de la comunidad internacional.

La UNESCO seguirá apoyando las candidaturas de Vietnam a organismos internacionales y sus esfuerzos de conservación del patrimonio, al tiempo que colaborará con el país para desarrollar sus industrias culturales, prometió./.

VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

OSZAR »