Vietnam y China celebran reunión sobre cuestiones fronterizas

El viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu, y su homólogo chino, Sun Weidong, sostuvieron hoy aquí una reunión entre los jefes de las delegaciones gubernamentales para las negociaciones sobre las cuestiones territoriales y fronterizas.
Vietnam y China celebran reunión sobre cuestiones fronterizas ảnh 1Delegados de Vietnam y China en la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El viceministro vietnamita deRelaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu, y su homólogo chino, Sun Weidong,sostuvieron hoy aquí una reunión entre los jefes de las delegacionesgubernamentales para las negociaciones sobre las cuestiones territoriales yfronterizas.

Ambas partes expresaron su satisfacción por elsólido desarrollo de la asociación de cooperación estratégica integral entrelos dos países, particularmente desde la histórica visita a China delsecretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, enoctubre de 2022.

Acordaron seguir materializando las percepcionescomunes alcanzadas por los altos líderes de los dos países, a fin de promoverla cooperación en diversos campos, y prepararse conjuntamente para la 15ªreunión del Comité Directivo para la Cooperación bilateral y otras actividadesimportantes en vísperas del 15 aniversario de la asociación decooperación estratégica integral.

Evaluaron el progreso positivo en la gestión de la frontera terrestre de acuerdo con documentos legales,incluido el funcionamiento eficaz y fluido del mecanismo del Comité Conjunto sobre el tema, una cooperación más sólida en la construcción deinfraestructura y la mejora de la conectividad del transporte en las zonasfronterizas.

Destacaron la operación piloto efectiva de lascascadas Ban Gioc – Detian, demostrando su determinación de crear un destinoturístico seguro y atractivo, en aras deldesarrollo socioeconómico en las zonas fronterizas.

Las dos partes se comprometieron a continuartrabajando estrechamente en la gestión y protección de la frontera de acuerdocon tres documentos legales sobre el tema y los acuerdos pertinentes.

Se comprometieron a colaborar eficazmente en laapertura, mejora y reconocimiento de puertas fronterizas e implementar medidaspara facilitar el despacho de aduanas, los intercambios culturales ycomerciales en las zonas limítrofes, hacia la construcción de una frontera depaz, amistad, estabilidad, cooperación y desarrollo.

En cuanto a las cuestiones marítimas, discutieroncon franqueza los acontecimientos recientes en el Mar del Este. Subrayaron laimportancia de continuar implementando seriamente las percepciones comunesalcanzadas por los altos líderes de los dos Partidos y países, y el Acuerdosobre principios básicos que guían la solución de problemas en el mar firmadoen 2011, trabajar juntos para mantener la paz, y la estabilidad, ejercer lamoderación y evitar complicar la situación en el mar.

Vietnam propuso que ambas partes respeten losderechos e intereses legítimos de la otra parte, trabajen juntas para controlaradecuadamente las diferencias, mantengan canales fluidos de negociación sobre cuestiones marítimasy se esfuercen por encontrar una solución fundamental y de largo plazo deconformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Ambas partes elogiaron el progreso de los proyectosen el marco de la cooperación en áreas menos sensibles, como la liberación dealevines y la protección de los recursos acuáticos en el Golfo de Tonkín, lafirma de dos acuerdos de cooperación para el trabajo conjunto en el medioambiente y desastres geológicos en el delta del río Rojo y del río Yangtze, y la gestión integrada del medio ambiente marino e insular en el golfo de Tonkín.

También acordaron seguir acelerando lasnegociaciones sobre la delimitación de las aguas más allá de la desembocaduradel Golfo de Tonkín, completar los trámites y avanzar hacia la firma de unacuerdo sobre el establecimiento de una línea directa para contingenciasderivadas de actividades pesqueras en aguas de Vietnam y China, y otra sobre lacooperación en materia de búsqueda y rescate, así como seguir avanzando en lacooperación en el mar, particularmente en áreas menos sensibles.

En la ocasión, el ministro de Relaciones Exteriores,Bui Thanh Son, sostuvo una reunión con Sun Weidong, durante la cual sugirióque los dos Ministerios trabajen en estrecha colaboración y realicen preparativosexhaustivos para las próximas actividades de intercambio entre los dos países.

Ambas cancillerías deben tomar activamente medidascreativas y fomentar la coordinación práctica en diversas áreas, especialmenteen economía, comercio, infraestructura y conectividad de ferrocarriles ycarreteras, facilitando así los intercambios entre pueblos en las zonasfronterizas, dijo.

Se debe hacer hincapié en fortalecer la coordinaciónen la gestión de la frontera terrestre, controlar bien las diferencias en elmar y contribuir a las relaciones amistosas y de cooperación entre Vietnam yChina, afirmó./.

source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

OSZAR »